Isla Maldivas

Maldivas es un país tropical en el Océano Índico formado por 26 atolones en forma de anillo que comprenden más de 1.000 islas de coral. Son famosos por sus playas, lagunas azules y vastos arrecifes. La capital, Malé, tiene un concurrido mercado de pescado, restaurantes y tiendas en la calle principal, Majeedhee Magu, así como la Mezquita Hukuru Miskiy del siglo XVII (también conocida como Mezquita del Viernes), tallada en coral blanco.

¿Qué hacer en las Maldivas?

Una de las actividades más singulares en Maldivas es alojarse en un bungalow sobre el agua. Este es uno de los lugares más populares para alojarse en este increíble destino insular. Alojarse en un bungalow sobre el agua en las Maldivas es un viaje etéreo hacia el lujo y la belleza natural. Imagínese despertarse con el suave chapoteo de las olas color turquesa justo debajo de su terraza privada. El sol de la mañana pinta un lienzo dorado sobre el océano infinito, invitándote a subir a tu terraza suspendida sobre el agua. A medida que desciendes las escaleras, el cálido abrazo de la laguna te envuelve, revelando un fascinante mundo submarino mientras practicas snorkel o nadas justo afuera de tu puerta.

En el interior, cada detalle rezuma opulencia y comodidad, desde muebles lujosos hasta comodidades modernas que se integran perfectamente en el entorno natural. Los paneles de vidrio del piso brindan una ventana a la vibrante vida marina que se encuentra debajo, creando una cautivadora exhibición de color y movimiento. Las noches son una sinfonía de estrellas y suave brisa mientras disfruta de una deliciosa cocina en su terraza o se relaja en una piscina privada. Una estancia en un bungalow sobre el agua en las Maldivas es una escapada encantadora, donde la naturaleza y el lujo armonizan para crear un recuerdo atemporal.

Hacer snorkel y bucear en las Maldivas es una inmersión en un maravilloso mundo submarino que refleja la belleza de las islas de arriba. Al bucear bajo la superficie, estarás rodeado de aguas cálidas y un caleidoscopio de vida marina. El snorkel revela un vibrante tapiz de jardines de coral, repletos de peces de colores y formaciones intrincadas. Deslícese junto a elegantes tortugas marinas, observe bancos de juguetones delfines y sea testigo de la enigmática danza de las mantarrayas.

Parasailing en las Maldivas es una aventura emocionante que te permite volar sobre las aguas turquesas y admirar la impresionante belleza de las islas. El viaje comienza cuando estás atado a un colorido paracaídas, levantado suavemente desde la cubierta de una lancha rápida. El viento te lleva hacia arriba y de repente estás flotando en el aire, suspendido entre el mar y el cielo. La sensación es surrealista, una mezcla de emoción y tranquilidad mientras te maravillas con las vistas panorámicas que se extienden ante ti.

La sensación de volar sobre el océano es liberadora y liberadora mientras capturas imágenes y recuerdos que quedan grabados en tu mente para siempre. Cuando finalice su experiencia de parasailing, lo regresarán suavemente al barco, su corazón palpitará con la emoción de la aventura y su espíritu se elevará por la belleza pura de las Maldivas desde una perspectiva completamente nueva.

Visitar las islas de las Maldivas es como emprender una búsqueda del tesoro a través de una cadena de islas paradisíacas repartidas por el Océano Índico. Cada isla es un microcosmos de maravillas naturales, cultura y encanto, esperando ser explorado. Cada isla tiene su propio carácter único, desde tranquilos escondites hasta bulliciosos centros de actividad, y ofrece una diversidad de experiencias. Visitar las islas revela el mosaico de la vida marina de Maldivas. Practique snorkel en vibrantes jardines de coral, nade junto a gentiles gigantes como mantarrayas y tiburones ballena, y descubra la intrincada belleza del mundo submarino. En la superficie, las islas cobran vida con los colores de la vida local: mercados bulliciosos, pueblos de pescadores y reuniones tradicionales.

Malé, la capital de las Maldivas, es una ciudad vibrante que encarna la fusión de tradición y modernidad con el Océano Índico como telón de fondo. Al ingresar a sus bulliciosas calles, lo recibe un bullicioso centro de actividad, un marcado contraste con los serenos centros turísticos de la isla. El corazón de Malé es una combinación de edificios coloridos, calles estrechas y un animado mercado local. Sumérgete en Sultan Park, que alguna vez fue un jardín real, donde la historia y la naturaleza se mezclan armoniosamente. La cúpula dorada y la intrincada arquitectura del Centro Islámico hablan de la fe de la nación.

Las Maldivas son el hogar de varias especies de delfines, incluidos los delfines giradores, conocidos por sus saltos acrobáticos y piruetas. La observación de delfines en las Maldivas es una experiencia cautivadora que te permite observar estas elegantes criaturas en su hábitat natural. Cuando abordas un barco para cruzar las aguas azules, la impaciencia aumenta y, de repente, el océano cobra vida al ritmo de las travesuras juguetonas de los delfines.

Déjese tentar por los sabores de las Maldivas, donde las riquezas del océano se encuentran con el arte de las tradiciones culinarias. Se integran ingredientes delicados en platos que logran un equilibrio entre frescura y riqueza, creando una mezcla armoniosa de texturas y sabores. La cocina rinde homenaje al mar, con el marisco como protagonista, ya sea asado a la perfección o delicadamente infusionado con especias.

Los tiburones ballena, el pez más grande del mundo, se deslizan con gracia por el agua y resulta fascinante observar sus patrones de manchas. Nadando junto a ellos te llama la atención su imponente tamaño y la sensación de serenidad que desprenden. Estos gentiles gigantes se alimentan por filtración y se mueven con gracia mientras se alimentan de plancton, creando una experiencia tan humillante como estimulante.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es la mejor época para visitar las Maldivas?

¿Cuál es el mejor mes para ir a Maldivas?

La mejor época para visitar las Maldivas es entre noviembre y abril. El clima es cálido y tropical, con temperaturas máximas constantes de 29°C a 31°C durante todo el año y temperaturas mínimas que rara vez caen por debajo de los 24°C. De enero a abril son los meses más secos, con poca lluvia y poca humedad, lo que la convierte en la temporada alta para los centros turísticos de playa.

¿Por qué el Islam en las Maldivas?

El Islam es la religión estatal de las Maldivas. La Constitución de 2008 o “Fehi Qānoon” declara la importancia de la ley islámica en el país. La constitución exige que el estatus de ciudadanía se base en la adhesión a la religión estatal, lo que legalmente convierte a los ciudadanos del país en 100% musulmanes.

En el siglo XII, en parte gracias a la importancia de árabes y persas como comerciantes en el Océano Índico, el Islam llegó al archipiélago de las Maldivas. Maldivas se consolidó rápidamente como un sultanato, desarrollando fuertes vínculos comerciales y culturales con Asia y África.

¿Qué país hacer con las Maldivas?

MALDIVAS Y OMÁN

Una emocionante escala en Omán antes de ir a la playa capturará su imaginación. Una tierra histórica reconocida por su cálida hospitalidad y su antigua cultura imperial oriental, le esperan paisajes espectaculares salpicados de fuertes y oasis, impresionantes desiertos, escarpadas cadenas montañosas y sitios de buceo de clase mundial. Omán, un país relativamente pequeño, es un lugar perfecto para visitar durante sus vacaciones multicéntricas en las Maldivas. Es fácil experimentar lo mejor de Omán en un espacio de tiempo relativamente corto; Se puede combinar fácilmente una estancia en la capital, Mascate, con una experiencia en una tienda de campaña en el desierto. Olvídese de las dificultades, estos campamentos privados de lujo son un mundo aparte en la naturaleza, lo que permite a los huéspedes perderse en la naturaleza. ¿Quieres aventura? Podemos organizar excursiones de barranquismo en los wadis guiadas por expertos y expediciones de trekking en la montaña, así como largas excursiones al corazón de Quart Vide, con el apoyo de 4×4 y campamentos de tiendas móviles.

¿Cuáles son las dos actividades principales de la gente en las Maldivas?

La economía de Maldivas depende en gran medida de la pesca y el turismo, que son las principales fuentes de ingresos en divisas e ingresos públicos y que en conjunto representan directamente alrededor del 40 por ciento del producto interno bruto, aunque indirectamente representan una proporción mucho mayor del PIB. .

¿Cómo moverse de isla en isla en Maldivas?

Es totalmente posible saltar de isla en isla en las Maldivas viajando de forma independiente en un ferry local. Lo principal que hay que saber es que los ferries sólo conectan islas habitadas. Si también deseas ir a un resort, tendrás que reservar una de las opciones de traslado más caras, como una lancha rápida normal o privada.

¿Cuál es la diferencia entre Maldivas y Seychelles?

 

Las Maldivas están situadas en el Océano Índico y forman un archipiélago de 26 atolones formado por más de 1.000 islas de coral. Las Seychelles, en cambio, se encuentran en el océano Índico occidental, al noreste de Madagascar, y comprenden 115 islas de granito y coral. Mientras que las Maldivas se caracterizan por sus espectaculares lagunas y formaciones coralinas, las Seychelles tienen una silueta más montañosa, con playas revestidas de un tipo de granito único.

Ambos destinos ofrecen suntuosos resorts, pero con estilos muy distintos. Las Maldivas son famosas por sus bungalows sobre el agua, que ofrecen privacidad y acceso directo a aguas turquesas. Mientras tanto, Seychelles ofrece alojamiento más cercano a la naturaleza, desde lujosas villas de playa hasta alojamientos en la naturaleza.

La vida submarina de Seychelles inclina la balanza a su favor
Si el buceo y el snorkel son partes clave de su viaje, Seychelles podría ganar algunos puntos valiosos. Las Maldivas son famosas por sus coloridos arrecifes de coral, majestuosos tiburones y bancos de peces tropicales. Pero las Seychelles ofrecen una biodiversidad marina fabulosa, con tortugas, rayas y una variedad vertiginosa de peces. Los amantes del buceo quedarán encantados con los paisajes submarinos que ofrecen las Seychelles.

¿Qué tienen de especial las Maldivas?

Las Maldivas son mundialmente famosas por su amplia variedad de vida marina y una de las mejores formas de explorarla es haciendo snorkel o buceo. Estas actividades le permiten nadar libremente en el Océano Índico para explorar los colores vibrantes de los corales, tiburones de arrecife, tortugas marinas, rayas y muchos más.

¿Son francesas las islas Maldivas?

No, las Maldivas no son francesas.

¿Cuál es el aeropuerto para ir a Maldivas?

Hay dos aeropuertos internacionales en las Maldivas: el Aeropuerto Internacional de Malé, donde probablemente aterrizará, y el Aeropuerto Internacional de Gan, que actualmente solo alberga unos pocos vuelos chárter. Situado en la isla de Hulhulé, el aeropuerto de Malé está a sólo 2 kilómetros en barco desde la capital.

¿Qué trámites necesitas para ir a Maldivas?

Pasaporte. Su pasaporte debe tener una validez de 6 meses después de su fecha de regreso. …
Visa Maldivas. La visa de turista de Maldivas es gratuita para viajes a Maldivas que duren menos de 30 días. …
Declaración de viaje IMUGA. …
Antes de partir. …
Cómo llegar al aeropuerto. …
Aduanas. …
De las Maldivas. …
Requisitos de la aerolínea.

¿Por qué están en peligro las Maldivas?

El cambio climático es un problema importante para las Maldivas. Un archipiélago de islas bajas y atolones situado en el Océano Índico, la existencia de las Maldivas está seriamente amenazada por el aumento del nivel del mar. De aquí a 2050, el 80% del país podría volverse inhabitable debido al calentamiento global.

¿Está prohibido el alcohol en las Maldivas?

Artículos prohibidos: No se permiten alcohol (excepto en islas turísticas y cruceros de safari), drogas, carne de cerdo, material pornográfico, ídolos de culto, fusiles y perros en el interior del país.

¿Qué vacunas se requieren para las Maldivas?

A menos que vengas de África tropical, la ley no exige que tengas vacunas para entrar o salir de Maldivas. Sin embargo, por su salud personal, se recomienda encarecidamente que los viajeros estén cubiertos contra las principales enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua (hepatitis A y tifoidea) y el tétanos.

¿Cómo se paga en Maldivas?

Es una buena idea tener tarjeta y efectivo en MVR cuando estés en las Maldivas. Algunos comerciantes preferirán efectivo, pero también es útil tener una tarjeta para pagos de mayor valor y en lugares más concurridos y turísticos. Considere usar una tarjeta de viaje de un proveedor como Wise además de su efectivo para mayor flexibilidad

¿Hay mosquitos en las Maldivas?

Los mosquitos en las Maldivas no son mejores ni peores que los de otros países. Además de no transmitir malaria, los mosquitos en las Maldivas transmiten enfermedades como el virus Zika, el virus del dengue y el chikungunya.

¿Cuál es el idioma que se habla en Maldivas?

El idioma oficial y común de las Maldivas es el divehi o maldivo, una lengua indo-aria estrechamente relacionada con el cingalés de Sri Lanka. La primera escritura conocida utilizada para escribir Divehi es la escritura eveyla akuru, que se encuentra en los registros históricos de los reyes (raadhavalhi).

¿Es caro vivir en las Maldivas?

El lado negativo es que las Maldivas pueden resultar caras. Desde las comidas hasta las actividades, todo puede costar más que en otros lugares. Además, las Maldivas están bastante aisladas, lo que significa que llegar hasta allí puede llevar mucho tiempo y resultar caro.

¿Cuál es el tipo de turismo en Maldivas?

Turismo en las Maldivas en el Océano Índico
Los turistas vienen de todo el mundo para disfrutar de los arrecifes de coral, la vida local, la deliciosa cocina, las actividades en la playa y el alojamiento en los atolones. Puede elegir entre islas de coral, complejos turísticos en archipiélagos, hoteles y otro tipo de destinos.